Tu perro es tu compañero. En algunos casos tu mejor amigo. Te ofrecen amor y compañía incondicional. Algunas razas viven para complacerte. Pueden animarte el día cuando vuelves casa tras un duro día de trabajo en la oficina con lo excitados que se ponen al verte. Es un hecho conocido que tener un perro puede mejorar la salud mental y ofrecer compañerismo para mucha gente. Los perros pueden ser entrenados para hacer una gran variedad de tareas, como la de perro guía para ciegos, perro policía, e incluso perros payaso. Pueden hacer trucos como bailar contigo, sentarse, hacer el muerto, etc.
Mucha gente nunca ha llegado realmente a pararse a pensar sobre la dieta de su perro. Normalmente se compra cualquier tipo de comida en oferta o en promoción especial de la semana y no suelen leerse sus ingredientes. Los veterinarios suelen aconsejar marcas de comida, pero como mucho se compran una o dos veces y luego se olvidan porque se les paga para promocionar la comida, sobretodo viendo la cantidad de muestras gratuitas de las que tratan de deshacerse. Consejo 1: compra la comida adecuada.
Lo que es todavía más importante es prestar mucha atención a los restos de comida que se le dan al perro, ya que es muy fácil dejarse llevar por los ojos de cachorro que ponen cuando les interesa algo. Algunas de las comidas que comemos pueden ser tóxicas para el perro, y las comidas muy grasientas y fritos son lo peor que les podemos dar. Consejo 2: vigila la comida que le das a tu perro.
Por norma general, hasta que no empiezan a aparecer los signos de que puede haber algún problema no suelen tomarse precauciones. Hasta que no vemos que su pelaje empieza a perder brillo, notamos que se rasca más de lo normal o se ve que tiene poca energía no es normal que nos paremos a estudiar si puede pasar algo. ¡Algunos incluso los dejan ponerse totalmente obesos hasta que empiezan a preocuparse por la comida!
Los perros son mamíferos, al igual que nosotros. Si comemos demasiado y no hacemos el suficiente ejercicio nos pondremos tan gordos como nuestras mascotas. Si comemos alimentos que no son adecuados para nuestro organismo usualmente nos encontramos cansados después de la comida y no queremos movernos. Tomar alimentos poco saludables puede causar todo un abanico de problemas, desde enfermedades del corazón hasta diabetes. Nuestro pelo y piel pueden cambiar a una tonalidad que da la sensación de ser poco saludable, y cuando vamos al baño el resultado digamos que no sería muy bonito.
Con los perros pasa igual. Si comen demasiado y no hacen ejercicio cogen sobrepeso. Si comen comida que no es buena para ellos, también pueden sentirse cansados y sin energía. Lo que comen puede afectar a su pelo y su piel. Los perros pueden contraer muchas de las mismas enfermedades que nosotros. Pueden sufrir cáncer, enfermedades del corazón, y sufrir infartos. Incluso pueden tener diabetes. Consejo 3: controla las dosis de comida que le das y haz ejercicio junto a él.
Por este motivo es muy importante comprender que la dieta de los perros es realmente importante para sus vidas. Al igual que nosotros, los perros son lo que comen. Desafortunadamente un perro no puede decirte cuando algo no le sienta bien, o si les duele el estómago de la comida que han tomado. Muchos de nosotros prestamos atención a lo que comemos por los beneficios para la salud que vienen con el esfuerzo, y lo mismo pasa con los perros.
La dieta de los perros no es tan distinta de la nuestra. Requieren de las mismas vitaminas y minerales, solo que con diferentes cantidades. Necesitan proteínas, carbohidratos y grasas como nosotros. Sus estómagos funcionan como los nuestros. Las diferencias son pocas. Si comemos más de la cuenta y no hacemos suficiente ejercicio, engordamos. El sobrepeso puede traernos toda una serie de problemas, para un perro sucede lo mismo. Si comen demasiado y no hacen el ejercicio adecuado, también engordan y también se enfrentarán a toda una serie de problemas nuevos. La comida que le damos a nuestro cuerpo nos afecta al pelo y la piel, igual que pasa con los perros.
¿Por qué entonces algunos dueños de perros no piensan lo mismo? Comemos ciertos alimentos que nos dan los nutrientes necesarios para mantenernos saludables, y los perros también necesitan lo mismo. Mientras que no pueden comer la misma comida que los humanos, sigue siendo necesario prestar una buena atención a lo que comen para asegurar que sus comidas sean saludables y nutritivas.
Una mala dieta puede implicar muchas cosas para los perros. Aquellos que no siguen una buena dieta pueden sufrir de bajos niveles de energía, desarrollar problemas de salud tras una mala dieta prolongada, ganar sobrepeso o adelgazar más de la cuenta. Pueden verse con problemas en los dientes, de mal aliento e infecciones. La lista sigue y sigue. Una dieta desequilibrada puede implicar una esperanza de vida reducida para el perro.
Consejo 4: Mantener un horario definido para las comidas tiene la misma importancia que una buena dieta. Alimentar libremente a tu perro es casi lo mismo que invitarlo a la obesidad, dependiendo de la raza simplemente comen todo lo que pillan a lo largo del día. Poner un horario de comida definido a tu perro ayudará mucho a su dieta con el paso del tiempo, de la misma forma que ajustará sus necesidades y las horas a las que necesita salir a pasear.
Muchos de los dueños de perros consideran al animal parte de su familia. Mantener una buena dieta para el perro tiene muchos beneficios. Puedes prevenirle una gran cantidad de enfermedades, problemas de estómago e incluso cáncer en algunos casos. Al igual que nosotros, los perros también pueden contraer cáncer, diabetes e incluso presión sanguínea alta. ¿Qué te recomendaría el doctor si te pasara lo mismo a ti? Te haría cambiar tu dieta.
Hasta puedes deshacerte de algunas alergias tomando las decisiones adecuadas con la dieta de tu perro. Puedes ayudarlo a prevenir la artritis con la edad. Hay muchas más razones por las que deberías asegurar que tu perro recibe la mejor comida posible.
Con la dieta adecuada puedes esperar disfrutar de pasar unos cuantos años más juntos.