5 recetas caseras de galletas para perros y 3 trucos imprescindibles

Las recetas de galletas caseras para perros son un modo de controlar la alimentación de nuestra mascota y ofrecerle una recompensa nutritiva, a bajo coste.

Las galletas caseras para el perro permiten controlar los ingredientes y evitar aditivos que sí contienen los snacks comerciales

Las galletas para el perro preparadas en casa pueden resultar un sabroso premio comestible para el animal. Además, es un modo saludable de recompensar a un can alérgico, con problemas gástricos, e incluso, de ofrecer una nutritiva compensación a un animal que precise cuidados especiales en la comida. A la vez, evitamos que el perro ingiera aditivos y conservantes poco recomendables, que sí contienen algunos snacks caninos comerciales.

Cocinar galletas caseras para el perro es sencillo y barato. Las recetas no son muy diferentes de las empleadas para elaborar pastas para el resto de la familia. Los únicos requisitos pasan por eliminar el azúcar y elegir los ingredientes adecuados para el perro, como se indica en las recetas siguientes.

Las 5 recetas:

  1. Galletas caseras de cereales para el perro

 Una de las opciones más saludables, simples y económicas es esta receta de

galletas caseras caninas de cereales. Para obtener unas 40 pastas domésticas, se necesitan dos tazas de harina integral (o blanca, en caso de intolerancia), 100 gramos de copos de avena (o salvado), 50 gramos de mantequilla, extracto de vainilla y la ralladura de un limón. La receta se puede complementar, en el caso de perros no alérgicos, con un puñado de nueces peladas.

Elaboración: mezclamos todos los ingredientes, con ayuda de una cuchara de palo, y amasamos hasta lograr una masa homogénea. La idea es dividir la mezcla obtenida en cinco partes y separar cuatro de ellas en bolsas adecuadas, para conservar en el congelador para otro momento.

Con las manos, se da forma de galleta a las pequeñas fracciones de la masa que hemos reservado. Para acabar, es posible utilizar un molde con forma de perrito, hueso o corazón. Precalentamos el horno a 200ºC y, sin engrasar, colocamos las pastas en la bandeja, apoyadas sobre papel vegetal. Estarán listas en unos diez o doce minutos, cuando la superficie se haya dorado débilmente, aunque se deben dejar enfriar antes de ofrecérselas al perro.

  1. Receta de pastas sencillas para el can con carne

Las sobras de platos o guisos con carne son una base fantástica para elaborar estas sabrosas galletas caseras para el perro. Los ingredientes adicionales necesarios son sencillos y económicos: unos 200 gramos de harina integral (o blanca), un huevo, una pizca de sal (en caso de que el guiso carezca de ella) y media taza de agua caliente.

Todos los ingredientes se mezclan en un recipiente profundo, con agua caliente, hasta que quede una masa manejable. Precalentamos el horno a unos 180ºC y, mientras, se elaboran unas bolas con las manos, se aplastan con un rodillo de madera (como los usados para hacer pizza) y se moldean con la forma deseada. Como en la receta anterior, introducimos la masa de las galletas para el perro en el horno y dejamos hornear unos 15 o 20 minutos (dependerá del grosor). Hay que vigilar que no se quemen.

  1. Galletas domésticas para el perro en el microondas

El microondas permite cocinar unos deliciosos snacks para el perro en casa, de

un modo rápido, barato y saludable. Ingredientes: 100 gramos de harina integral (o normal), 100 gramos de copos de avena, unos 200 gramos de pollo o filete de ternera (valen sobras de otros platos o guisos, siempre que no contengan huesos ni exceso de grasa) y un huevo.

Batimos el huevo, añadimos la carne, se mezcla con una cuchara de madera y se agregan el resto de los ingredientes -avena y harina- sin dejar de remover, con el fin de evitar que queden grumos. Moldeamos como en las recetas anteriores y las introducimos en el microondas, dentro de un recipiente adecuado.

  1. Deliciosos snacks de pollo para el can cocinados en casa

Estas galletas caseras de pollo son un sabroso premio comestible para el perro, además de unos sencillos y baratos aperitivos con los que recompensar a nuestro peludo amigo. Los ingredientes que necesitamos para la masa son los siguientes:

100 gramos de harina,

50 mililitros de aceite de oliva,

una taza de copos de avena (se puede mezclar con una cucharada de levadura de cerveza, si se desea),

extracto de vainilla

un huevo batido.

Se incluyen también unos 200 gramos de pollo troceado, sin hueso ni piel.

Como en la receta anterior, se mezcla en huevo, se añaden los cereales y la harina y se bate, hasta obtener una masa homogénea. Agregamos el resto de ingredientes, incluido el pollo en pedazos pequeños (de pocos centímetros). Moldeamos, primero con las manos y después, para aplanar la masa, con un rodillo. Solo queda meterlas durante unos 15 minutos en el horno, precalentado a 180ºC, hasta quedar doradas.

  1. galletas caseras de centeno

Los ingredientes (para unas 16 galletas) para esta receta son:

170g de harina de centeno u otro cereal que vuestro perro tolere

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

4 cucharadas de agua (¡¡esto varía en función de la humedad de vuestro clima y sobre todo de la harina!! Añade poco a poco hasta que tenga la consistencia para formar las galletas)

Media manzana (opcional. Podéis añadir otro ingrediente que a tu perro le guste o tengas en casa)

Preparación

Echamos la harina en un bol, hacemos un hueco en el centro y añadimos las cucharadas de aceite y mezclamos con las manos para que casi toda la harina tenga un poquito de aceite. Añadimos el agua poco a poco y vamos amasando hasta que nos quede una masa lo más parecida posible a una de galletas.

Si no logras compactarla muy bien y no puedes extenderla sobre la encimera y cortarla con cortadores puedes hacer bolitas y aplastarlas para formar galletas más o menos redondas. Las pones en una bandeja de horno forrada con papel de horno o de aluminio Pelas la media manzana y la picas en cuadraditos pequeños que puedes poner sobre las galletas. Presiona bien para que no se caigan luego.

Mételas al horno precalentado a 200º unos 15 minutos. Cuando lleven 10 minutos aproximadamente estarán ya bastante doradas, sobre todo la manzana, así que coge papel de aluminio y tápalas. A los 15-20 minutos estarán hechas. Deja que se enfríen y… a disfrutar

Trucos para hacer galletas caseras para el perro

Cocinar los premios comestibles en casa es un modo de controlar sus ingredientes: prescinde de aquellos a los que el can sea alérgico o intolerante.

Para prevenir reacciones alérgicas, al introducir un nuevo ingrediente, es  preferible hacerlo en cantidades pequeñas.

El chocolate, las uvas pasas, la cebolla y el aguacate figuran entre los alimentos prohibidos para el perro, por lo que nunca deben añadirse a las recetas caseras. Además, «la carne de cerdo cruda es tóxica para el perro», señala el libro de ‘Galletas para perros, ¡caseras!’

Un libro interesante que puedes adquirir en amazon

Para conservar las galletas, pueden introducirse en un tupper dentro del frigorífico. Otra opción es utilizar bolsas de algodón o una lata cerrada. En función de los ingredientes que contengan, durarán unas dos o tres semanas de este modo. Antes de ofrecérselas al perro, conviene sacarlas de la nevera, con al menos diez minutos de antelación.

Hacer una cantidad sobrante de masa casera de galletas para el perro es un modo de tenerla siempre disponible: puede conservarse en el congelador, en bolsas separadas, igual que el resto de alimentos de la familia. En cualquier caso, si se forma moho, hay que tirarlas, incluidas las galletas que no estén afectadas.

Fuentes del artículo
Consumer
Ladridosdeamy

 

 

 

Deja un comentario