Entender como se siente tu perro puede ayudarte a calmarle y controlar sus situaciones de estrés. El estrés en los perros es, a menudo, un precursor de la conducta agresiva o ansiosa. Así que es necesario controlar como se siente y aprender a ver las señales. Aquí tienes 8 de esas señales que te pueden ayudar a ello.
- El movimiento lento de cola – Cuando tu perro mueva la cola rápidamente y con energía es síntoma de que está feliz. Sin embargo, si el movimiento de cola es lento es un síntoma de estrés. Presta atención a la velocidad y el entusiasmo de su cola porque esto te ayudará para saber el nivel de estrés que puede tener.
- El rabo entre las piernas – Al ver al perro con la cola entre las piernas todos pensamos que es debido al miedo o simplemente que está siendo sumiso. No obstante, el miedo es el estrés llevado al límite, así que debemos tener especial cuidado cuando veamos nuestro perro en esta posición, porque además esta situación puede tener como resultado una respuesta agresiva.
- No tener apetito – Sí tu perro está comiendo tan feliz y de repente deja de comer (incluso aquello que más le gusta) es un claro indicio de que algo le está causando estrés. Que el perro esté sin apetito puede conllevar otras muchas cosas, así que asegúrate de que come bien.
- No querer jugar – Esto hay que tenerlo especialmente en cuenta si tu perro siempre está listo y dispuesto para jugar, no querer jugar o jugar muy poco y luego dejar caer el juguete o abandonar el juego es una gran señal de que tu perro está experimentando un alto nivel de estrés Si notas esto (sobretodo cuando está con otros perros que no conoce), es un buen momento para alejar a tu perro de esa situación.
- Orejas – Las orejas son una de las principales fuentes de comunicación entre tu perro y tu. Las orejas de tu perro pueden dejar mucha información sobre lo que siente. Si tiene sus orejas agachadas significa que está en tensión, mientras que si las tiene levantadas es síntoma de que nada le está perturbando.
- Pestañear y entrecerrar los ojos – Es evidente que de forma natural tu perro va a parpadear pero si notas que lo hace con más frecuencia de lo habitual es síntoma de estrés leve. Es importante controlar esto porque puede derivar en un estrés más fuerte.
- Aguantando la respiración – Presta atención a los patrones de respiración de tu perro, en ciertas situaciones es una buena forma de conocer el nivel de estrés que puede tener. Si está conteniendo la respiración puede que se esté preparando para atacar a aquello que le produce estrés. Así que si notas que se aguanta la respiración o que está resoplando mucho, es un buen momento para alejarlo de la situación en la que se encuentre.
- Jadeo – Obviamente los perros jadean, no obstante, si tu perro no ha hecho ningún tipo de actividad física y no tiene motivo para jadear puede ser síntoma de estrés. Es normal que después de un paseo o en verano, debido al calor, jadeé, pero si no tiene ningún motivo aparente, lleva cuidado.
Y estos son 8 consejos para poder entender mejor a tu perro. Como todo, esto va a variar y depender de la situación, pero esperamos que esto te ayude a tener una mejor relación con tu perro.