Cómo garantizar que tu cachorro crecerá saludablemente

¿Cuándo es el momento para empezar con una buena nutrición?

Desde su nacimiento.

De hecho los cachorros disfrutan de una fuente excelente de nutrientes y anticuerpos de sus madres. En las primeras 24h tras el parto, una hembra producirá un líquido llamado Calostro. Este es el mismo líquido que las mujeres producen justo tras el parto pero antes de que produzcan leche. En este calostro hay anticuerpos a los que la madre se ha expuesto con las vacunas que ha recibido. Así que si tienes las vacunas del animal al día, tu cachorro se verá protegido por lo menos hasta que sea su momento de recibir las vacunas. Normalmente los anticuerpos se mantendrán en la sangre del cachorro hasta pasadas las primeras semanas.

Sin calostro las probabilidades de que sobreviva el cachorro se reducen drásticamente. El calostro es una fuente de protección y nutrición que también tiene la tarea de mantener los niveles de fluidos del cachorro. Para que el corazón de un nuevo cachorro funcione necesita un alto volumen de fluidos. El calostro ayuda a mantener todo este proceso estable.

Tras las primeras 24h la madre empezará la producción de leche para sus cachorros. La mayoría de expertos está de acuerdo en que un cachorro solo necesita ser amamantado durante las 3 o 4 primeras semanas hasta que sus primeros dientes empiezan a salir. Una vez aparecen los dientes, su criador debería empezar a añadir comida sólida porque a partir de ese momento amamantar al cachorro empezará a ser una tarea muy dura para la madre. Imagina el dolor que la pobre madre tendrá que experimentar si es mordida accidentalmente por sus cachorros mientras los amamanta.

La mayoría de veterinarios y criadores recomiendan que los cachorros se queden junto a sus madres y la camada hasta que pasen por lo menos las primeras 7-8 semanas. Para este momento ya serán suficientemente mayores para separarlos de su madre y estarán listos para empezar su nueva vida contigo.

Hay algunas preguntas que es necesario plantear a tu criador (si es que estás comprando tu perro de uno).

1) Confirma y asegura que el cachorro fue amamantado durante las primeras 24h desde el parto. De esta forma podrás estar tranquilo sabiendo que fueron administrados calostro.

2) También pregunta a tu criador, o lugar de compra del perro, qué tipo de dieta ha recibido hasta la fecha. Verifica que tipo de pienso ha estado recibiendo el cachorro. Normalmente, un criador te mandará a casa con una bolsa de pienso y te dejará a ti la opción de determinar si quieres continuar con ese mismo pienso o usar uno nuevo. El cambio es tu decisión.

Algunas personas cambian el pienso de los cachorros que les daban sus criadores porque tienen malos comentarios, otros prefieren cambiar a marcas más baratas. Lo más importante es que si vas a cambiar el pienso, asegura que incluya todos los nutrientes necesarios para que el cachorro puede crecer hasta el encantador adulto que está destinado a ser.

Si decides que quieres probar diferentes tipos de comida por cualquier motivo, ¿Qué tipo de comida deberías comprar a tu cachorro? Evita la comida enlatada ya que está compuesta principalmente de agua, sal y azúcar. Tu cachorro no necesita nada de sal ni azúcar, así que evita la comida enlatada o semi-humedecida. Además, usualmente la comida reblandecida a la larga traerá consigo problemas dentales para tu perro. Mantente firme con la comida seca. Para ser más concreto, mantente con un pienso seco que tenga una buena fuente de proteína de la carne como uno de sus dos ingredientes principales. En este pienso debe ir incluido por lo menos un 28% de proteína para ayudar al crecimiento de tu cachorro y que crezca grande y fuerte. No sólo eso, el pienso también ayudará a la dentadura del cachorro. Los dientes de los cachorros son conocidos por estar más afilados que sus dientes adultos. El pienso para cachorros está diseñado para ese tipo de dentadura. Si te fijas podrás darte cuenta de que el pienso para cachorros es más pequeño que el de adultos, y a veces hasta más duro. Esto es de ayuda para los dientes de los cachorros y que la transición a sus dientes adultos sea más fácil.

Si te has decidido por el cambio de alimento, el siguiente paso es hacer el cambio. No cambies de golpe, no hagas que tu perro pase de la comida a la que está acostumbrado a una nueva de la noche a la mañana. Esto causaría estragos en el estómago de tu cachorro. No es simplemente el hecho de que no le gustará demasiado su nueva comida. Tu mejor apuesta es ir mezclando gradualmente la nueva comida con la vieja para que vaya acostumbrándose. La transición puede tardar hasta una semana para que el cachorro se acostumbre completamente a su nueva comida, pero al final a tu cachorro le habrá merecido la pena.

¿Cada cuánto deberías alimentar a tu cachorro?

Cualquier cachorro por debajo de los seis meses debería comer por lo menos tres veces al día. A partir de los seis meses, debería comer dos veces al día, y una vez llegan al año deberían comer una vez al día. Por supuesto todo depende de la raza y la cantidad de actividad que realiza a lo largo del día. Un perro que disfruta de mucha actividad a diario y de una raza relativamente grande puede verse beneficiado de dos comidas diarias en lugar de una. Lo que no es buena idea es dejar completamente al cachorro la comida a su disposición para que él decida cuándo comer. Esto puede desembocar a la larga en un comportamiento no deseado y obesidad en algunos perros. Ya que le darás de comer tres veces al día, el hecho implica una por la mañana, otra por la tarde, y la última por la noche. Esto no significa que si trabajas a tiempo completo, o bien tú o algún conocido tenga que dejar lo que esté haciendo para alimentar al cachorro su comida y asegurar que la toma de inmediato. El tracto intestinal del cachorro todavía está en desarrollo y no podrá aguantar sus necesidades tanto cómo puede un adulto. Sin embargo, asegura que mantienes un horario fijo para las comidas del cachorro.

Por último, limita las cantidades de restos de comida de la mesa que le das a tu cachorro, de hecho trata de no darle nada. En su lugar hazte con las golosinas diseñadas para cachorros si tienes que darle algo. Practicando una buena nutrición y dieta desde el primer momento estarás creando la mejor plantilla para que tu perro siga durante su vida.

1 comentario en «Cómo garantizar que tu cachorro crecerá saludablemente»

Deja un comentario