Al igual que nosotros, nuestros perros pueden experimentar artritis; enfermedad que se caracteriza por la inflamación dolorosa de las articulaciones. Por ello, de la misma forma que ocurre con nosotros, cuando nuestros perros no están bien nutridos o simplemente cuando empiezan a envejecer, los tejidos blandos que cubren sus huesos (lo que conocemos por «cartílago») se debilitan debido a la degeneración y el desgarramiento natural.
Otras razones de que la artritis ocurra incluyen problemas del sistema inmunológico, herencia genética, lesión de ligamentos y músculos, infección u obesidad.
Por fortuna, no resulta extremadamente difícil detectar si tu perro tiene artritis o no. Muchas veces lo podemos apreciar porque cojea, muestra signos de incomodidad, a menudo acostado, duda al realizar actividades y se puede observar rigidez en el cuerpo.
No resulta divertido ver a nuestros perritos con dolor. Muchas veces, es necesario gastar mucho dinero en el veterinario para obtener tratamiento. Para la artritis canina, la cirugía es una de las mejores opciones por las que se puede optar para combatir la artritis canina en un estadio ya muy grave.
Sin embargo, si por cualquier motivo no puedes practicarle cirugía a tu perro, ya que sale demasiado cara o no es recomendable para su caso particular, o bien no está en un estadio demasiado avanzado la cúrcuma es un buen suplemento para ayudar a tus perros a soportar la artritis. O incluso, si tu perro ya ha sido operado darle cúrcuma puede ayudarle a combatir mejor posibles recaídas.
La cúrcuma es una especia de la Asia nativa. Aunque se utiliza hoy en día en la mayoría de las cocinas, se usaba tradicionalmente como medicina. Tiene efectos anti-inflamatorios, es rico en antioxidantes, tiene propiedades anticancerosas, antialérgicas y antimicrobianas.
Aquí te ofrecemos una serie de razones por las que la cúrcuma es buena para tratar la artritis. Aunque la mayoría de los estudios están dirigidos a la artritis humana, esto no cambia sus propiedades farmacológicas, lo que sugiere que puede ser utilizada para los perros y también para otros animales también.
1)Tiene propiedades antiinflamatorias y anti-artríticas
Sintetiza e inhibe la producción de químicos inflamatorios. También regula el «factor nuclear – kappa B» (NF-κB), una proteína importante en aquello que provoca la inflamación y también inhibe la migración de las células inmunes al sitio de la lesión.
2) Regula e inhibe las enzimas COX
Se ha comprobado que la cúrcuma regula las enzimas «cyclooxygenase» y «lipoxygenase». Estas enzimas son las responsables de frenar y prevenir la inflamación y la propagación de la enfermedad.
3) Protege el cartílago e inhibe la matriz de la metaloproteinasa
La matriz de la metaloproteinasa es una proteína que soporta la degradación del cartílago y la inflamación. La cúrcuma puede inhibir eficazmente su actividad para proteger las células óseas de tu perro.
4) Influye en el desarrollo óseo
Cuando la inflamación ocurre en los huesos y las articulaciones, tus células están, técnicamente, atacando los condrocitos, las células responsables del desarrollo de los huesos. Estas células son necesarias para regenerar las articulaciones. La cúrcuma también puede proteger a los condrocitos de la inflamación porque puede ayudar al desarrollo de los osteoblastos de las células madre.
5) Modula el Sistema Inmune
La cúrcuma puede ayudar a reducir los productos químicos pro-inflamatorios como la interleucina. A su vez, dar a tus perros cúrcuma puede ayudar a modular sus respuestas inmunes y mantener la inflamación a raya.
6) La cúrcuma con glucosamina promueve las células óseas
Algunos suplementos de cúrcuma que puedes comprar ya contienen glucosamina. Esta se obtiene de la cobertura externa de gambas, langostas y cangrejos. La glucosamina mezclada con curcumina puede tratar eficazmente el dolor causado por la artritis canina.
Nunca es fácil afirmar que un tratamiento es eficaz, no obstante, tras mucho investigar llegamos a la conclusión de que la cúrcuma es buena para tratar esta enfermedad. Como todo, dependerá de la reacción de tu perro a ella y del nivel de artritis en el que se encuentre. Esperamos que de una forma u otra este artículo haya podido ayudar a tu perro.