Las garrapatas son peligrosas para los perros, sobre todo durante la primavera y el verano. El motivo es que el calor despierta a estos parásitos caninos de su letargo y les prepara para atacar a los peludos compañeros. Eliminar las garrapatas del perro cuando ya le han mordido es desagradable, peligroso y difícil. El problema es que estos insectos son muy perjudiciales si permanecen demasiado tiempo adheridos al animal, ya que le pueden causar enfermedades serias. Pero no solo eso. Arrancar las garrapatas del can de forma inadecuada, algo habitual ya que estas introducen buena parte de su mandíbula en su cuerpo, también implica un riesgo muy serio para el animal.
Algunos trucos para conseguir erradicarlas:
- Las pipetas antigarrapatas son un método eficaz para luchar contra estos parásitos caninos. Estas pipetas suelen actuar durante un mes.
- Después de cada salida al exterior, hay que asegurarse de revisar bien al perro. Este control contra las garrapatas y pulgas se debe reforzar en la zona de las patas (entre los dedos), en las orejas, en la parte superior de las patas, así como el cuello y en la piel bajo el pelo.
- Los medicamentos contra garrapatas para perros: uso de medicamentos orales. Estas pastillas son eficaces contra las pulgas y también contra las garrapatas. No obstante, es muy importante consultar con el veterinario para conocer qué producto es adecuado para el can y en qué dosis.
- Los baños alejan a las garrapatas del can. Además, en el mercado hay champús específicos, así como lociones antiparasitarias, que ayudan a prevenirlas e incluso las matan, en caso de haber mordido al animal.
- Los collares contra las garrapatas del perro son eficaces y cómodos, ya que están compuestos por un soporte de plástico que contiene insecticida.
- Espray contra las garrapatas caninas. Los aerosoles contra las garrapatas del perro tienen un efecto inmediato, por lo que resultan útiles si se sale al campo o a una zona donde se sospeche que habrá estos parásitos.
- Mantener la casa, el jardín, la terraza y las zonas verdes libres de garrapatas y pulgas reduce las posibilidades de que estos parásitos ataquen al peludo compañero. La limpieza es importante pero, además, existen aerosoles exteriores contra los parásitos.
Para concluir, sin contar con los paseos, el resto del día es mejor que el perro pase cuando más tiempo en casa mejor, con el objetivo de reducir su exposición a posibles parásitos y garrapatas.
A continuación dos infografías que resumen perfectamente todo lo que conocemos sobre las garrapatas y su efecto en los perros ( y maneras de combatirlas).