¿Perros que huelen la diabetes?

Un químico encontrado en nuestro aliento podría ser suficiente para alertar de niveles de azúcar alarmantemente bajos en pacientes con diabetes de tipo 1. De acuerdo con una nueva investigación publicada por la Universidad de Cambridge el hallazgo podría explicar por qué algunos perros pueden ser entrenados para detectar los signos de alerta en pacientes.

La hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) puede causar problemas como temblores, desorientación y fatiga. Si el paciente no recibe el suficiente azúcar a tiempo el problema puede causarle ataques y desembocar en un desmayo. Para algunas personas que sufren diabetes, estos episodios pueden ocurrir de repente y prácticamente sin previo aviso.

Claire Pesterfield, enfermera pediátrica especializada en la diabetes del Hospital Addenbrooke, sufre diabetes de tipo 1, la cual requiere inyecciones de insulina para administrar su nivel de azúcar en sangre. Claire tiene un perro Labrador que ha sido entrenado por la organización de caridad “Medical Detection Dogs” para detectar el momento en que su nivel de azúcar en sangre baja hasta un punto potencialmente peligroso.

Para Claire el azúcar bajo es una amenaza diaria, y si baja demasiado puede llegar a ser muy peligroso. Según ella, Magic, su perro labrador, no es tan solo un gran compañero si no que es su “nariz” para avisarle si se encuentra en peligro de un ataque de hipoglucemia. Si huele los primeros indicios de la hipoglucemia, Magic le salta encima y pone las patas en sus hombros para avisar del peligro.

Gracias a los informes de que los perros son capaces de alertar de los cambios de glucosa a sus dueños, investigadores del Instituto de Ciencia Metabólica “Wellcome Trust-MRC” de la Universidad de Cambridge creyeron que ciertos químicos liberados naturalmente con el aliento pueden cambiar dependiendo de los niveles de glucosa.

Tras un estudio preliminar descubrieron que los niveles del químico isopreno aumentan considerablemente con la hipoglucemia, y en algunos casos del estudio hasta se duplicaban. Piensan que los perros pueden ser sensibles ante la presencia de isopreno, y sugieren que podría ser posible desarrollar nuevos detectores de niveles de isopreno elevados para los pacientes en riesgo.

Todavía no está muy claro por qué aumentan los niveles de isopreno junto a la bajada de niveles de azúcar. El isopreno es uno de los químicos más comunes encontrados en el aliento humano, y se sospecha que es un subproducto de la producción de colesterol.

Los humanos no somos sensibles a la presencia de isopreno, pero los perros gracias a su increíble sentido del olfato encuentran bastante sencillo identificarlo, y pueden ser entrenados para alertar a sus dueños en el caso de que sufran niveles bajos de azúcar.

Fuente

Deja un comentario