¿Te han contado los peligros de dar a tu perro los restos de comida?

Probablemente todos seamos culpables de esto. Todo empieza cuando te sientas a comer en familia y notas que tu perro se hace un sitio a tus pies, para acercarse poco a poco a mirarte fijamente con grandes y tristes ojos. Cada vez que llevas la cuchara a la boca, levanta la mirada esperando que la comida salte a su alcance, y luego se ve derrotado cuando no lo consigue. Momento en el que empieza a actuar y suspirar como si la vida fuera muy dura. Y este proceso se repite una y otra vez hasta que consigue algo de comida de la mesa.

Lo malo de darle comida de la mesa con frecuencia es que puede llegar a causarle daño y problemas, y normalmente no somos conscientes de ello. Los perros no necesitan comer las mismas comidas que nosotros en todo momento. Dentro de la variedad con la que nos alimentamos, algunos de los alimentos presentes no son realmente buenos ni para nosotros. Comemos fritos y comidas recubiertas de grasa. ¿De verdad piensas que tu perro debería comer este tipo de comida? En la instancia de que haya carne en la mesa, ¿Qué parte de la carne recibe el perro? Probablemente, el exceso de grasa. No vas a quedarte la grasa de la carne para ti, y darle el resto al perro. Este es uno de los motivos de por qué dar muchos restos de comida a tu amigo peludo puede hacer que se vuelva obeso. Para terminar la jugada, algunas de nuestras comidas son incluso tóxicas para los perros. Casi todo el mundo sabe que el chocolate puede ser peligroso para los perros, pero ¿sabías que las uvas y las pasas también lo son? Pueden provocar problemas de riñón si las comen en grandes cantidades. Las cebollas también son un gran No para tu mascota.

Algunas razas de perros tienen una gran facilidad para atragantarse con los huesos presentes en algunas carnes como la de pavo o pollo. Otro motivo por el que dar restos de la mesa frecuentemente es que estarás adiestrando a tu perro a que no coma nada más que dichos restos. Si llega al punto en que su dieta consista únicamente de restos de comida, estarás denegándole muchos de los nutrientes esenciales que necesita. Y más en los casos de que tu dieta no sea muy buena.

También podrás darte cuenta de que habrá cambios en los desperdicios de tu perro cuando le das más restos de lo necesario. Puede que sean más grandes de lo normal y desprendan un olor más fuerte. No va a ser divertido limpiarlo.

Por otra parte también está el tema de los modales que estás enseñando a tu mascota al darle comida de la mesa. Puede empezar a pensar que cualquier cosa que haya en la mesa es de su justo dominio. Imagina dejarte comida en la mesa, darte la vuelta un segundo, y que cuando vuelvas a mirar la comida haya desaparecido y tu perro esté relamiéndose al lado. Este comportamiento no es precisamente el del perro de tus sueños. Luego está el caso de que invites personas a comer a casa, y tu mascota se les eche encima durante la comida hasta que los invitados cedan y le den algo de su plato. No es exactamente el comportamiento modelo que esperas de tu perro si algún día se te ocurre invitar a cenar a tu jefe y su mujer, por ejemplo.

Añadiendo al tema, por favor, no uses a tu perro como si fuera el cubo de la basura. Hay algunos dueños que cada vez que vacían la nevera tienden a dar toda la comida “sin caducar” a sus mascotas. Esto podría estar bien, dependiendo de qué tipo de comida se le dé al perro. Pero si piensas darle grandes cantidades de alimentos a punto de caducar a tu perro, alimentos a falta de 1 o 2 días de la fecha de caducidad, que no te sorprenda si en alguna ocasión le causas diarrea de una semana a tu pobre amigo.

Enseñar a tu perro a desempeñar el trabajo que debería hacer la aspiradora tampoco es una práctica muy buena. Una vez se acostumbre a comer y lamer absolutamente todo lo que haya por el suelo de casa ya será demasiado tarde, y resultará bastante difícil que se controle en casos de que encuentre comida en mal estado, o peligrosa para él, al dar un paseo por la calle.

El objetivo de este artículo tampoco es que pares por completo de dar restos de la mesa a tu perro. Si quieres darle algo de vez en cuando, estás completamente en tu derecho. Es más, hay muchos alimentos que son bastante sanos para tu perro si los compartes con él. Los vegetales por ejemplo, son un tipo de comida excelente que compartir con tu mascota.

Deja un comentario